Contraseñas inseguras ponen en riesgo seguridad online de mexicanos

In abril 22, 2019

Una encuesta realizada por Avast confirma que el 95% de los mexicanos no incluye la siguiente información al crear contraseñas: números, caracteres especiales, letras mayúsculas y minúsculas, y no crean contraseñas que tengan al menos 10 caracteres de longitud. La encuesta, también encontró que el 43% usa la misma contraseña para proteger varias cuentas, poniéndolas en riesgo de ser hackeadas.

Muchos mexicanos además, incluyen información personal en sus contraseñas, información que a menudo se puede encontrar en las cuentas de las redes sociales y que los ciberdelincuentes pueden usar potencialmente para descifrar contraseñas, como:

● Su propio nombre o el nombre de un miembro de la familia (18%)

● Palabras relacionadas con su hobby (15%)

● Su cumpleaños (11%)

● El nombre de su mascota (9%)

● Nombres de celebridades (8%)

● El nombre de su libro o película favorita (7%)

● Parte de la dirección de su casa (4%)

● El nombre del sitio web de la contraseña (3%)

A pesar del aumento de las violaciones de datos de alto perfil, la encuesta reveló que los mexicanos todavía no están creando contraseñas seguras.

‘Los delincuentes cibernéticos recopilan datos personales, como credenciales de inicio de sesión provenientes de varias fuentes, incluidas las violaciones de datos, y los venden en la red oscura para que otros delincuentes informáticos abusen de ellas. El lanzamiento de la Colección # 1, que involucró 87 GB de datos personales robados, incluyendo más de 770 millones de direcciones de correo electrónico’, dijo Luis Corrons de Avast.

Dos tercios de los mexicanos nunca han comprobado si su dirección de correo electrónico estuvo involucrada en una violación de datos. En promedio, solamente el 24% de los encuestados afirmaron que cambiaron sus contraseñas después de haber sido informados de una violación de datos, uno de cada cinco nunca cambió sus contraseñas, el 23% lo hace una vez al año, el 14% cada seis meses y sólo el 19% cambia sus contraseñas cada tres meses o con mayor frecuencia.

Al crear contraseñas, es recomendable recordar que:

● Siempre que sea posible, las contraseñas deben tener al menos 16 o más caracteres.

● Idealmente deben contener números y caracteres especiales.

● No deberían estar relacionadas con usted o con el servicio que están protegiendo.


En Alternativas en Computación contamos con un servicio de administración de seguridad y monitorización que le permitirá poner en marcha su estrategia en breve y orientar sus recursos en labores operativas propias del negocio.

Fuente: CIO México

Image by Thomas Breher from Pixabay 

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.