Los 7 principales retos en tecnología de la banca
El sector bancario está experimentando un proceso de transformación digital sin precedentes en todo el mundo. En este contexto, también se le presentan una serie de retos importantes relacionados con la tecnología, partiendo de la base de la reducción de costes, la mejora del conocimiento del cliente, el acceso multicanal y multiplataforma, así como un mayor control de seguridad.
La compañía Vector ITC Group ha elaborado una lista de lo que, a su juicio, son los grandes desafíos de esta industria en el ámbito tecnológico:
#1 Registro automático en remoto. Cada vez más habrá más soluciones que permitan a los clientes del banco darse de alta y contratar productos desde su dispositivo móvil de forma fácil, intuitiva y desatendida.
#2 Multibiometría. El paso anterior será posible gracias a la identificación correcta de clientes con mecanismos que incluyen información biométrica, así como su verificación utilizando patrones biométricos. Todo ello permitirá a los bancos ofrecer nuevos servicios a través de estos canales de acceso.
#3 Know Your Customer (KYC). Son los controles y procesos de supervisión que tendrá una entidad bancaria para conocer a sus nuevos y antiguos clientes, con la intención de evitar mantener relaciones comerciales con personas involucradas en delitos de blanqueo de capitales o terrorismo. En este sentido, los bancos deben trabajar en el proceso de KYC avanzado, donde además de tener identificado al cliente, se obtendrá información general del mismo como pueden ser hábitos, gustos, aficiones, etc.
#4 Robotic Process Automation (RPA). Es un software que emula la ejecución de procesos repetitivos que realiza un humano sobre las aplicaciones existentes. Basándose en reglas predefinidas, estas tareas son realizadas con mayor precisión operativa, reduciéndose el tiempo de ejecución y el coste asociado.
#5 API. Las normativas como PSD2, que obligan a los bancos a abrir sus servicios a terceros, implican una modernización de la arquitectura del core bancario. El modelo de API abiertas permitirá a empresas Fintech generar modelos de negocio asociados a la banca. Para ello la banca tendrá que intentar sacar provecho de esta situación ofreciendo unos servicios de API donde se monetizará por el uso de las mismas.
#6 Ciberseguridad. La tendencia es implantar plataformas de seguridad preventiva a base de recolección de datos de todos los sistemas, bases de datos para almacenamiento de información y su uso en tiempo real, para analizar el comportamiento y el control de alertas.
#7 Servicios en la nube pública. Aunque históricamente los bancos siempre han mantenido el control de sus infraestructuras on premise, esto ahora está cambiando. El uso de servicios en la nube pública ofrecerá a los bancos una mejora en nuevas funcionalidades, flexibilidad y agilidad en el despliegue. El reto consiste en integrar los nuevos servicios ofrecidos desde la cloud pública con los actuales servicios on premise.
En Alternativas en Computación contamos con un servicio de administración de seguridad y monitoreo que le permitirá poner en marcha su estrategia en breve y orientar sus recursos en labores operativas propias del negocio.
Fuente: IT User