Ciberseguridad se ve impulsada por la automatización en el ámbito de la Inteligencia Artificial
ABI Research considera que hay varias aplicaciones de seguridad de TI automatizadas que llevarán a cabo los pasos necesarios para avanzar en la ciberseguridad en el nuevo ámbito de la inteligencia artificial.
En su último informe la consultora que investiga el papel de la automatización, afirma que los procesos automatizados ayudarán a las funciones críticas de seguridad de TI, que van desde asistir al personal de seguridad, hasta agilizar las alertas de seguridad para optimizar el sistema.
“Aunque probablemente sea una adición valiosa a los equipos de TI, la automatización puede ser una espada de doble filo si no se maneja adecuadamente. Esperamos que los procesos automatizados aborden primero temas clave como TLS/SSL, la certificación y el manejo de privilegios antes de dedicarse a funciones críticas como la respuesta a incidentes”, aseguran en ABI Research.
Según la compañía, a medida que los analistas de seguridad, ingenieros de red y personal de TI se enfrentan a desafíos cada vez más difíciles debido a la proliferación y magnitud de las ciberamenazas modernas, la automatización se convertirá en un aspecto clave, que alcanzará una masa crítica dentro de los próximos cuatro años. El Big Data, el BI y la analítica superarán los 54 mil millones de dólares en 2021, que, con la seguridad de la red y la respuesta a incidentes, ascenderá a 59 mil millones de dólares en ese mismo año.
Para ABI Research, los fabricantes innovadores que trabajan hacia una automatización completa en las configuraciones de ciberseguridad incluyen proveedores de información de seguridad y administración de eventos como IBM, HP, McAfee, LogRhythm y Splunk; innovadores proveedores de ciberseguridad como Symantec, Ayehu, Hexadite y Tripwire; y otros especializados en el machine learning y en el comportamiento de usuarios y entidades como Gurucul, Trudera y Vectra Networks.
Fuente: IT User