Nuevos desafíos en la seguridad del IoT

In noviembre 7, 2017

El Internet de las Cosas (IoT) avanza más rápido que la capacidad para hacerlo seguro. Esto es lo que desprende un reciente informe, cuyos autores también señalan el amplio daño que pueden hacer los atacantes cibernéticos si obtienen control de sus sistemas. Las consecuencias pueden ser mucho peor que los ataques al correo electrónico o el robo de una tarjeta de crédito.

«Elija cualquier aspecto del IoT, y luego imagine lo que sucedería si los países extranjeros, los ciberdelincuentes, o simplemente los piratas informáticos se salieran con la suya», señala el informe.

Este estudio indica que quienes trabajan con el IoT deberían ser conscientes de cuatro características básicas:

#1 El IoT es diferente a la TI tradicional. Ofrece formas de acceso a un sistema exponencialmente mayores, lo que crea un mayor riesgo.

#2 Prevenir es siempre la mejor opción. El informe identifica cinco tipos de atacantes, cada uno con motivos, métodos y objetivos distintos.

#3 La confianza es primordial. La violación del contrato social tácito de IoT podría causar que los esfuerzos de IoT de una organización se desmoronen.

#4 Los marcos deben ser flexibles. Cuatro bloques de construcción esenciales comprenden un marco de seguridad de IoT, pero requieren una reevaluación periódica de las evaluaciones de riesgos para mantenerse al día con las amenazas.


ForeScout Technologies, la compañía de seguridad líder en Internet de Cosas (IoT) y partner tecnológico de Alternativas en Computación, fue distinguida el año pasado, como “Vendedor Representante” en la Guía de Mercado de Gartner para Seguridad IoT.

Le invitamos a acercarse a un ejecutivo de Alternativas en Computación para platicar un poco más de ForeScout CounterACT®, conocer casos de éxito y ver la forma en la que éste puede beneficiar a su organización.

Si desea más información, favor de concertar su cita con Altcomp y con mucho gusto le atendemos.

Fuente: IT User

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.