Ransomware, una amenaza latente

In abril 23, 2019

La digitalización aporta grandes beneficios a las empresas pero también nuevos retos en cuestión de ciberseguridad. Cada vez más, los hackers están buscando nuevos modos de ataque, para los que las empresas deben estar siempre un paso adelante.

De acuerdo a un reporte de Sonicwall, el 61% de las organizaciones a nivel mundial ha sido víctima de ransomware en al menos una ocasión y 22% de los negocios con menos de 1,000 empleados ha tenido que detener las operaciones de su negocio por culpa del ransomware. A una de cada seis empresas les toma 25 horas o más retomar actividades después de una caída. Un 50% de las organizaciones afirmaron que tuvieron que pagar para poder reactivar el negocio.

En cuanto a los consumidores, un 31% deshicieron su vínculo con una empresa después de que ésta se haya visto inmiscuida en un ciberataque, y 65% afirmó que perdió toda la confianza en la marca, aunque sus datos no se hayan visto afectados. Un 60% de las PYMES se declararon en bancarrota hasta 6 meses después de sufrir un ciberataque. Se estima que un 50% de los ataques vienen dentro de la red, es decir, por errores humanos.

En cuanto a la puerta de acceso que utilizan los cibercriminales para perpetuar en una organización, el correo electrónico sigue siendo el principal vector. 90% de los ataques empiezan con una campaña de phishing, 66% del malware instalado ha sido enviado por archivo adjunto en un correo, 59% del phishing enviado trae algún ransomware. Se pierden en promedio 5.3 billones de dólares debido a problemas que iniciaron con un correo electrónico.


En Altcomp contamos con proveedores como Symantec con el que podemos ofrece protección a las empresas a nivel de red, endpoint, email y cloud, siempre actualizándose y estando en contante análisis para detectar nuevas vulnerabilidades antes de que éstas afecten a las empresas.

¡Si desea agendar una cita, por favor déjenos sus datos!

Fuente: Computer World México

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.