Estrategia multicloud híbrida para la gran empresa

In octubre 6, 2020

La falta de reinversiones puede hacer que las organizaciones sean vulnerables

En un momento en el que las organizaciones pasan a entornos multicloud híbridos, aquellas que no adoptan una visión holística de su infraestructura de TI, que incluya sistemas locales, se exponen a vulnerabilidades, intrusiones y, en último término, pérdida de la confianza y fidelidad de los clientes. Incluso cuando las personas reconocen la necesidad de un enfoque holístico, la ruta para implementar una infraestructura integral no está exenta de complicaciones. El 75% de los encuestados reconoció haber recibido críticas a sus propuestas de impulsar estrategias externas a entornos de nube. El resultado es que los responsables de TI se enfrentan a desafíos relacionados con los costos y la estrategia después de retrasar reiteradamente las actualizaciones de la infraestructura, lo que incluye:

› Vulnerabilidades de la seguridad. Cuando las organizaciones priorizan otras iniciativas de TI por encima de la renovación de su infraestructura, se exponen a distintos riesgos para la seguridad. Nuestros resultados revelan que la principal repercusión está relacionada con vulnerabilidades de la seguridad, con un 44%.

› Incapacidad para satisfacer las crecientes expectativas de clientes y empleados. Al retrasar las renovaciones de la infraestructura, las organizaciones obstaculizan el proceso de mejora de la experiencia del cliente y el empleado. Un 43% de los encuestados indicó que la incapacidad para satisfacer las expectativas de clientes y empleados era una de las cinco principales consecuencias de retrasar la renovación de la infraestructura. La innovación en tecnología ha cambiado la experiencia del cliente y su forma de valorar los productos, y en esta época de intensas tasas de adopción y abandono, invertir en la experiencia del cliente es más importante que nunca.

› Limitaciones de compatibilidad. El 43% de los encuestados incluyó las limitaciones en relación con aplicaciones, software, servicios e integración dentro de los cinco principales problemas tras un retraso en la renovación de la infraestructura.

› Reducción de la competitividad en el mercado. Según nuestro estudio, el 39% de los encuestados experimentó un descenso de la competitividad como organización de TI. Como consecuencia de los retrasos en la actualización de la infraestructura, las organizaciones se han expuesto a vulnerabilidades internas y a perder competitividad.

› Reducción del rendimiento. Además de perder su ventaja competitiva, los retrasos en las actualizaciones merman el desempeño de las organizaciones. El 38% de los encuestados indicó que su organización ha experimentado un deterioro del desempeño como consecuencia de los retrasos en las actualizaciones.

 

Principales recomendaciones

En un mundo en el que todo se centra en la nube, es fácil cometer el error de trasladar las cargas de trabajo de las aplicaciones sin una justificación clara de los beneficios de tal migración. Nuestro estudio puso de manifiesto la presión por migrar a la nube, así como la realidad de que muchas organizaciones aplican de forma intencionada y estratégica un enfoque de nube híbrida debido a distintos requisitos tecnológicos y de negocio. La encuesta que Forrester realizó a un total de 350 responsables globales de TI sobre infraestructura de TI nos permitió obtener varias recomendaciones importantes:

Invierta en la nube utilizando una estrategia en línea con su contexto. En primer lugar, determine si busca beneficios a nivel de aplicaciones o de centro de datos. A continuación, cree su propio plan de aprovisionamiento atendiendo a factores como la preparación para la nube, las particularidades de la ubicación, los requisitos de conformidad, los tipos de datos, la necesidad de asistencia adicional y la vida estimada, entre otros. Evite comprometerse con un único proveedor apostando por implementaciones y arquitecturas multicloud siempre que sea posible.

No permita que la obsesión por la nube obstaculice otras inversiones en infraestructura. Es falsa la percepción de que se ha paralizado la inversión en infraestructura fuera de la nube pública. Sin embargo, como profesional de las infraestructuras, puede percibir que los presupuestos están sometidos a limitaciones. La mayoría de los responsables de TI sigue invirtiendo

No retrase la inversión. Quienes hayan retrasado o detenido la inversión habrán experimentado vulnerabilidades de la seguridad, problemas de compatibilidad del software e incapacidad para satisfacer las expectativas de los clientes. Aprenda de sus compañeros y apueste siempre por las actualizaciones y mejoras.

Cree un argumento comercial irrefutable. Nuestro estudio reveló que las organizaciones suelen utilizar la mejora en el rendimiento como argumento para justificar una nueva inversión. El rendimiento tiene especial importancia por su impacto en la experiencia del cliente (CX) y percepción de la marca. Los ejecutivos que no pueden comprometerse a una renovación total pueden recurrir a la renovación de la infraestructura mediante suscripción para beneficiarse de una mayor flexibilidad en caso de cambios de estrategia.

Explore entornos alternativos para cargas de trabajo con uso intensivo de datos. La nube pública es adecuada para muchos tipos de cargas de trabajo, pero algunos casos de uso son excepcionalmente costosos o implican un riesgo demasiado elevado. Las cargas de trabajo con uso intensivo de datos son un buen ejemplo de estrategias de nube híbrida cuyo objetivo es optimizar todas las opciones de infraestructura de TI y garantizar la eficiencia de los costes.

 

 Puede aquí consultar el artículo original

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.